CLUB ENCINTADOS: MUNDO LECTOR Proyección de Mommy del director Xavier Dolan- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Mayores de 15 años
Fecha: Jueves 29 de mayo
Horario: 03:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Taller realizado en convenio con el Museo El cine y la literatura son dos formas de arte que, aunque distintas en su medio y estilo, comparten una profunda capacidad para contar historias, explorar la condición humana y provocar reflexión. La intersección entre estas dos disciplinas ofrece una rica fuente de análisis y disfrute. El Club de Lectura Audiovisual ENCINTADOS del programa Mundo Lector surge como una iniciativa para aprovechar esta intersección, promoviendo la apreciación tanto del cine como de la literatura a través de la comparación, el análisis y la discusión de obras literarias y sus adaptaciones cinematográficas. Dirigido a personas de 15 años en adelante, este club busca crear un espacio inclusivo y dinámico en el que los participantes puedan enriquecer su comprensión y amor por ambas artes.
Taller de Escritura Creativa para Adultos: Comer cuento (lectura y escritura de narrativa breve- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Adultos interesados en explorar el mundo de la lectura y la escritura. (18 años en adelante)
Fecha: Sábados 10 y 24 de mayo
Horario: De 10:00 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa 3174717424 - 3203281420
En un periodo de tres meses, dos sesiones por mes y dos horas por sesión, este taller será un espacio de creación y acercamiento a las artes literarias a través de la narrativa breve. A lo largo del mismo, exploraremos distintas formas de convertir una anécdota en un relato. Chismes, recuerdos, conversaciones ajenas y textos narrativos de diversos escritores y escritoras serán el detonante para los ejercicios de clase que finalmente se verán volcados en la escritura de un cuento por participante. El objetivo de este taller es acompañar a los participantes en el desarrollo y perfeccionamiento de sus habilidades narrativas, con un enfoque en la creación de relatos que exploren diferentes elementos literarios. Cada sesión constará de dos momentos: uno teórico en el que se explicarán brevemente algunos aspectos claves de la estructura, estrategias y herramientas narrativas, así como el análisis conjunto de las mismas en textos propios de la literatura universal. En el segundo momento los y las asistentes pondrán en práctica los conceptos abordados a través de ejercicios de escritura creativa.
Esta propuesta está dirigida a adultos desde los 18 años en adelante; es un espacio para imaginar y para pulir las palabras hasta encontrar el brillo que hay en ellas. Al finalizar cada sesión se dará un espacio breve para la retroalimentación colectiva.
Tallerista: Junior Adilson Pantoja
Escritor palmirano, autor del Diccionario Salsero
Aventuras Literarias - Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Familiar
Fecha: Sábados 10 y 31 de mayo
Horario: De 10:00 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Actividad enfocada en crear una experiencia familiar a través de la lectura en voz alta de cuentos relacionados con diferentes temáticas dirigido a niños. El fomento a la lectura se complementa con actividades artísticas de exploración para los niños participantes.
LANZAMIENTO DE LIBRO: “La culpable no es mía” de Jarvy Medina- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: General
Fecha: Viernes 09 de mayo
Horario: De 04:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Sinopsis de La Culpable No es Mía
La novela “La Culpable No es Mía ” es un relato profundo y desgarrador sobre la marginación, la identidad y la lucha por la supervivencia en un mundo hostil. La historia sigue a Guillermo, un joven atrapado en la precariedad laboral y el peso de la indiferencia social, cuya vida da un vuelco cuando presencia un brutal ataque contra Mía, una mujer transexual. Movido por un impulso de humanidad y resistencia ante la indiferencia del mundo, Guillermo decide ayudarla, llevándola al único refugio que conoce: la casa de Clemencia, una mujer mayor que lo ha acogido como a un hijo sustituto.
A partir de ese encuentro, se desenvuelve una historia marcada por la violencia, el rechazo y la búsqueda de dignidad en un entorno que se empeña en negar a los protagonistas la posibilidad de existir sin miedo. Mía, con una historia de abandono y abuso, se convierte en el reflejo de una realidad dolorosa: la de las mujeres trans que, expulsadas de sus hogares y sin oportunidades laborales, son empujadas a la prostitución como única forma de subsistencia. A través de su testimonio, el lector descubre la crudeza de una sociedad que las reduce a una estadística de violencia y olvido.
La novela se adentra en las complejidades del prejuicio, la soledad y la lucha por la identidad, mientras Guillermo enfrenta sus propios dilemas existenciales y Clemencia aprende a ver más allá de los prejuicios con los que ha sido criada. En un contexto donde la muerte acecha en cada esquina y donde la vida de ciertos cuerpos parece no valer nada, “La Culpable No es Mía” se erige como un grito de resistencia, una denuncia a la injusticia y un homenaje a la resiliencia de quienes han sido condenados a la marginalidad.
Con un estilo crudo y realista, Jarvy Medina nos sumerge en una historia de dolor, pero también de esperanza, donde los lazos humanos pueden convertirse en el único refugio posible ante la hostilidad del mundo.
MUNDO LECTOR: CLUB DE LECTURA: LOS INICIADOS- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Personas mayores de 15 años Fecha: Jueves 08 y 22 de mayo
Horario: De 04:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Club de lectura dedicado a explorar las profundas y enigmáticas obras del escritor colombiano Mario Mendoza. Es un espacio para quienes desean sumergirse en relatos que develan el alma humana, revelan los misterios de la mente y nos conducen a los rincones más oscuros y fascinantes de la realidad.
A través de cada sesión exploraremos la bibliografía del escritor, recorreremos las calles de Bogotá, convertida en un personaje más de las historias de Mendoza, mientras reflexionamos sobre la dualidad del bien y el mal, el impacto de la espiritualidad, y las complejidades sociales que nos configuran.
Taller de Escritura Creativa para Jóvenes: Una cerilla en el agua (lectura y escritura literaria) - Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Jóvenes interesados en explorar el mundo de la lectura y la escritura. (12 a 17 años) Fecha: Viernes 09 y 23 de mayo
Horario: De 04:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
En un periodo de tres meses, dos sesiones por mes y dos horas por sesión, este taller será un espacio de creación y acercamiento a las artes literarias a través de la lectura crítica, la poesía y la narrativa breve (cuentos y relatos). El propósito del mismo será fomentar el desarrollo de la creatividad literaria de los jóvenes participantes mediante la exploración y práctica de diferentes géneros literarios, ayudándoles a descubrir su voz propia y a mejorar sus habilidades de expresión escrita. A través de un enfoque práctico y reflexivo, se promoverá el disfrute de la lectura y la escritura, así como el análisis crítico de textos literarios. Al finalizar cada sesión se dará un espacio breve para la retroalimentación colectiva. Terminado el Taller, todos y todas tendrá un conjunto de producciones autónomas.
Esta propuesta está dirigida a niños, niñas y jóvenes entre los 12 y los 17 años que tengan interés en imaginar, leer y escribir textos literarios.
Metodología:
Enfoque práctico: Cada sesión incluye actividades de escritura creativa que permiten a los participantes experimentar y aplicar lo aprendido en tiempo real.
Análisis y discusión: Se fomentará el análisis crítico de textos y la reflexión sobre los procesos de escritura a través de discusiones grupales.
Dinámicas colaborativas: El taller será participativo, promoviendo el intercambio de ideas y el apoyo mutuo entre los jóvenes escritores.
Tallerista: Junior Adilson Pantoja
Escritor palmirano, autor del Diccionario Salsero
CLUB PLUMA PÚRPURA: MUNDO LECTOR Club de lectura- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Mujeres mayores de 15 años
Fecha: Martes 06 y 20 de mayo
Horario: De 04:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
El club de lectura Pluma Púrpura tiene como objetivo explorar y compartir sobre obras literarias escritas por autoras mujeres, con foco en las diferentes temáticas transversales que viven las mujeres a través de las letras y la ficción.
Un espacio para mujeres lectoras, que abordará temas como identidad, realidad social, salud mental, la amistad, el amor y la autoestima.
TALLER DE ESCRITURA: Cápsulas del tiempo: escrituras del yo, escritura epistolar como testimonio de memoria y subjetividad- Palmira

Lugar del evento: Biblioteca Central Palmira
Dirección del evento: Calle 32ª # 28 – 55
Público objetivo: Mayores de 15 años
Fecha: Viernes 02, 16 y 23 de mayo
Horario: De 10:00 am a 12:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Este taller de escrituras del yo y escrituras epistolares se inserta con el propósito de darle un nuevo lugar a la narración propia, a la voz guardada de nosotras y nosotros mismos preservando así los pensamientos más internos y poco dichos. Por ende, se llevará a cabo para la comunidad en general en la Biblioteca Comfandi de Palmira, allí se brindarán tres sesiones de taller que tendrán como espacio el descubrimiento de la voz en la escritura, escrituras epistolares y creación de cápsulas del tiempo. El objetivo con este proyecto no es sólo traer la literatura a espacios no académicos, sino también renovar un poco la relación que tenemos con nosotros y nuestras formas de ver el mundo.
Tallerista: Karen Alexándra Castaño
Estudiante de Licenciatura en Literatura en la Universidad del Valle, defensora de derechos humanos, investigadora, tallerista, escritora y poeta. Ha participado en la Feria Internacional del Libro de Cali, donde presentó poesía y su taller de Psicoliteratura. Fue parte del Festival Internacional de Cuentería "Vení, Contame Ve", donde presentó una adaptación del cuento El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher. Ha publicado en revistas internacionales como Kametsa (Perú) y en editoriales colombianas como Mi máquina de escribir y Azul Oscuro. Ha sido publicada en una antología de cuentos autogestionada llamada Veinte Variopintos de estudiantes de Licenciatura en Literatura. También, su creación ha sido publicada en una antología de poetas palmiranos llamada Más allá del vuelo. El fruto de sus investigaciones fue presentado en Las Jornadas Narrativas 3.0 y actualmente cursa el Semillero de Investigación JovenTS de la Universidad del Valle.
RECITAL POÉTICO “Usted tiene la palabra”- Cali

Lugar del evento: Biblioteca Central Comfandi Sala de adultos
Dirección: Cl 8 #6-23 Barrio Santa Rosa
Público objetivo: PUBLICO EN GENERAL 18 AÑOS EN GENERAL (Con y sin discapacidad)
Fecha de inicio: Miércoles 23 de abril
Horario: 03:00 pm a 4:40 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
El recital poético en la biblioteca es un evento cultural en el que se leen poe-mas en voz alta. El objetivo es dar a cono-cer la obra de un poeta o varios, o mostrar una variedad de poesías.
El evento se realizara el 23 de Abril de 2025 de 3:00 pm a 4:40 pm.
En este encuentro con el autor tenemos como invitada especial a Naty Selva con su reciente libro de poesía “Yaguarundí”
TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CRÓNICA - Cali

Lugar del evento: Biblioteca Central Comfandi Sala de adultos
Dirección: Cl 8 #6-23
Público objetivo: Adultos y adultos mayores
Fecha: Martes 1 de abril a 8 de julio (Una vez al mes)
Horario: 03:00 pm a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre
Este mes vamos a contar con un taller especial de junto al profesional en fotografía Diego Lozada. Vamos a tener un encuentro con la fotografía pensado para principiantes y amantes de la fotografía en general. El propósito de este encuentro consiste en contar historias a partir de las imágenes ¿Qué historia quieres contar?