PUNTO A PUNTO- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi- Sala Múltiple
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Población con y sin discapacidad visual
Fecha: Junio 5-12-19-26 jueves
Horario: 03:00 pm a 05:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Los días jueves se brinda orientación, explicación y enseñanza del Braille como sistema de comunicación a los usuarios que deseen aprender, esto en horas de la mañana y la tarde garantizando buenas bases para la práctica haciendo que ésta actividad se realice con total éxito.
¿CÓMO SE USA? GESTORES TIC- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi- Sala Múltiple
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Población con discapacidad visual
Fecha: Junio 4-11-18-25 miércoles
Horario: 10:00 am a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Los días miércoles se realiza la actividad de gestores Tic con el fin de enseñar a los usuarios de discapacidad visual a darle buen uso a los dispositivos móviles a través del TalkBack y a los que ya lo utilizan y presentan alguna dificultad apoyarlos y ayudarlos a resolver sus dudas para que así tengan un uso óptimo en el manejo de los dispositivos.
CONEXIÓN JAWS- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi- Sala Múltiple
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Población con discapacidad visual
Fecha de inicio: Junio 2025
5 jueves
7 sábado
9 lunes
12 jueves
14 sábado
16 lunes
19 jueves
21 sábado
26 jueves
28 sábado
Horario: 08:30 am a 4:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Brindar las herramientas necesarias a los usuarios asistentes a la sala consentidos con discapacidad visual en cuanto a la tecnología ofrecida para ellos mismos para que a través de ello puedan ser más independientes en sus actividades diarias, la atención es personalizada de acuerdo al avance la persona que accede a esta actividad. Se realiza los días lunes, jueves y sábados por parte de un profesional en éste tema.
Notiseñantes- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi- Sala Múltiple
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Personas con discapacidad auditiva
Fecha: Miércoles 4-11-18-25 Junio 2025
Horario: 02:00 pm a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Proporcionar la información de las últimas noticias de la semana, las más relevantes con el fin de asegurarle a la población con discapacidad auditiva el acceso a la información y comunicación a través de la lengua de señas colombiana (LSC), al finalizar cada noticia se genera un espacio en donde la comunidad participa opinando, dando información del tema o generando preguntas para aclarar dudas.
Día Internacional de las Personas Sordociegas- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Personas con sordoceguera, discapacidad auditiva y público general
Fecha: Viernes 27 de junio 2025
Horario: 02:00 pm a 05:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
En conmemoración del nacimiento de Helen Keller se realizan diferentes actividades celebrando la lucha que han tenido las personas sordociegas a través de los años y demostrando que a través de diferentes sistemas de comunicación esta comunidad ha logrado salir adelante. Se hacen actividades artísticas, promoción de lectura y se le explica al público el porqué de celebrar este día tan importante.
PLANETA EL PELIGRO: REFLEXIONES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: General con y sin discapacidad
Fecha: Viernes 13 de junio 2025
Horario: 02:00 pm a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Los asistentes se reunirán en el Centro Cultural Nelson Garcés Vernaza para participar de un conversatorio en donde entenderán la importancia de cuidar el medio ambiente y tendrán la oportunidad de aprender de las herramientas que pueden generar cambios en el planeta.
CONCIERTO CON LA PERLA (Bogotá) Trío de percusión y voces- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: General
Fecha: Viernes 6 de junio
Horario: 07:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
SOBRE LOS ARTISTAS:
La Perla es cumbia, bullerengue, porro, merengue, champeta y beatbox. El ensamble bogotano compuesto por cuatro mujeres nació en el 2014 en la capital y desde ahí han recorrido los festivales más importantes de música colombiana, se llevaron el premio mayor en el Festival de Gaitas y Ovejas de Sucre siendo el segundo grupo de solo mujeres en la historia y las primeras bogotanas en llevarse este reconocimiento.
Medardo Padilla: El Pondito
La Perla:
Diana Sanmiguel
Karen Forero
Giovanna Mogollón
Programa:
Chicharachera; El Sol; Paren la Bulla; La Rebajada; Media Naranja; Selva; Guayabo; Florión; El Sancocho; Ojos brillantes; Anawana; Bruja; Tabogo
Taller: Así suena el tambor Caribe Orienta Gaita Cultural- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Jóvenes o mujeres vinculadas a procesos de formación artística.
Fecha: Jueves 5 y viernes 6 de junio
Horario: 02:00 pm a 06:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% subsidiada).
Inscripciones: banrepculturalcali@banrep.gov.co
SOBRE LOS ARTISTAS
GAITA CULTURAL:
Gestión y Atención Integral Tras el Artista, es una organización cultural que nace en enero del 2019 en Cali, con el fin de ofrecer servicios desde la gestión cultural, brindar herramientas de fortalecimiento y estructuración y promocionar la música y la danza folclórica colombiana con enfoque en sus costas.
Dentro de sus servicios ofrecen asesorías para artistas/organizaciones culturales, promoción de artistas locales y nacionales (presentaciones artísticas, talleres, conversatorios, entre otros), clases de música folclórica de las costas colombianas y distribución y venta de instrumentos folclóricos.
Concierto: Canciones Bajo el Naranjo Spinto, canto lírico- Cali

Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: General
Fecha: Sábado 21 de junio
Horario: 07:00 pm
Tarifa del evento: Afiliados categoría A y B subsidiado, categoría C $31.400 y D $34.700
SOBRE LOS ARTISTAS:
Spinto, canto lirico
Grupo musical académico conformado desde el año 2012 por músicos profesionales egresados y docentes de la Universidad del Valle de Cali- Colombia, con gran trayectoria artística nacional e internacional, ganadores de: El Gran Premio "Mono Núñez" y el Primer Lugar en la Categoría Grupos Vocales en el 48º Festival del Mono Núñez - año 2022. El Primer Lugar " 31° Festival Nacional del Pasillo" - año 2022. El Gran Premio "Pelón Santamarta" y el Primer lugar categoría grupos en el 46º Festival Nacional "En Antioquia Canta Colombia" - año 2021. El Gran Premio "Luis Carlos González" y el Primer Lugar categoría tríos y grupos en el 30º Concurso Nacional del Bambuco - año 2021. El primer lugar de la Categoría Grupos Vocales en el “XXIX Concurso Nacional del Pasillo” - año 2020.El segundo lugar en el “45° Festival Nacional Antioquia le Canta a Colombia” - año 2020.
Han hecho parte de importantes montajes de ópera, de música de cámara, de conciertos sinfónico-corales con la Orquesta Filarmónica de Cali y la Banda Departamental del Valle- Colombia, como: el Requiem en Re menor Kv 626 de W.A. Mozart, el Requiem en Re menor Op. 48 de G. Fauré, la Sinfonía N° 9 en Re menor Op. 25 de L. V. Beethoven, el Requiem Litúrgico de León J. Simar, Oratorio "El Rio de los Muertos", "La Misa del Agua", ópera "Isacc" de Alberto Guzmán Naranjo, Psalmo Quarto de Juan Antonio Cuellar, los Valses de amor Op. 65 "Neue Liebeslieder Waltzes"- J. Brahms, entre algunos, también han participado en grabaciones de producciones musicales institucionales de la Universidad del Valle y Proartes, en producciones para Sony Music como la grabación de la misa para el Papa Francisco "Un canto nuevo", los coros del "Himno a la alegría" del álbum "Amor y Pasión" de Il divo, ambas como parte del Ensamble Vocal5. Como invitados internacionales, realizaron conciertos en la ciudad de Guadalajara -México.
Obra de Teatro Familiar: Los Crayones Petit Teatro- Cali


Lugar del evento: Centro Cultural Comfandi
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Familiar
Fecha: Sábado 7 de junio 2025
Horario: 02:00 pm y 04:00 pm
Tarifa del evento: Desde $2.200
SOBRE LOS ARTISTAS:
Petit Teatro es una agrupación profesional de teatro infantil y títeres que desde 2014 fomenta la lectura a través de montajes inspirados en la literatura clásica y contemporánea. Fundado en Cali por Diana Rendón y Diana María Vélez, en 2021 sumó al actor Jimmy Luna, con quien se consolidó el equipo que hoy sigue desarrollando un repertorio diverso y de gran impacto.
Sus producciones han participado en festivales nacionales e internacionales como el FIT Cali, XI Fite en Encarnación – Paraguay recibiendo uno de los premios Rocemí; XVIII Festival Ruquita Velasco y III Festival de Títeres Titereland, también participaron en la Ruta de la Biodiversidad de la Cop 16, con su obra Eco-exploradores. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Vivamos los cuentos: Se busca Lobo”, “Los Crayones”, “Pinocho”, “Eco-exploradores”; “Rin Rin Rana Cuack” y “El Frailejón y la Montaña” estas dos últimas en coproducción con El Elenco Cali.