PUNTO A PUNTO- Cali

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Población con y sin discapacidad visual
Fechas: Mayo 8-15-22-29 jueves
Horario: 03:00 pm a 05:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Los días jueves se brinda orientación, explicación y enseñanza del Braille como sistema de comunicación a los usuarios que deseen aprender, esto en horas de la mañana y la tarde garantizando buenas bases para la práctica haciendo que ésta actividad se realice con total éxito.
¿CÓMO SE USA? GESTORES TIC- Cali

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Población con discapacidad visual
Fechas: Mayo 7-14-21-28 miércoles
Horario: 10:00 am a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Los días miércoles se realiza la actividad de gestores Tic con el fin de enseñar a los usuarios de discapacidad visual a darle buen uso a los dispositivos móviles a través del TalkBack y a los que ya lo utilizan y presentan alguna dificultad apoyarlos y ayudarlos a resolver sus dudas para que así tengan un uso óptimo en el manejo de los dispositivos.
Notiseñantes- Cali

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Público con discapacidad auditiva
Fechas: Mayo 7-14-21-28 Miércoles
Horario: 02:00 pm a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Proporcionar la información de las últimas noticias de la semana, las más relevantes con el fin de asegurarle a la población con discapacidad auditiva el acceso a la información y comunicación a través de la lengua de señas colombiana (LSC), al finalizar cada noticia se genera un espacio en donde la comunidad participa opinando, dando información del tema o generando preguntas para aclarar dudas.
MELODIÁLOGOS- Cali

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Público general, con y sin discapacidad
Fecha: Viernes 16 de Mayo
Horario: 03:00 pm a 04:30 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
El público asistente al evento se reúne cada dos meses, el segundo viernes del mes correspondiente a las 3:00pm para escuchar la historia de cada canción seleccionada para dicho evento, se escucha la canción y posterior a esto pueden opinar acerca de la letra y su historia, se comparten saberes, anécdotas y gustos musicales.
¿CÓMO PRESENTARSE A UNA ENTREVISTA DE TRABAJO? - Cali

Lugar del evento: Sala adultos
Dirección del evento: Cl 8 #6-23, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
Público objetivo: Personas con discapacidad auditiva, sordoceguera y visual
Fecha: Viernes 30 de Mayo
Horario: 02:00 pm a 04:00 pm
Tarifa del evento: Entrada libre (100% Subsidiado), requiere inscripción previa
Generales a las personas con discapacidad conocimientos para asumir los retos que tiene laborar tales como: Conciencia y preparación: Al conocer los posibles obstáculos, las personas con discapacidad pueden prepararse mejor mentalmente y de manera práctica para enfrentarlos. Esto les permite desarrollar estrategias de adaptación y resiliencia, aumentando sus posibilidades de éxito en el entorno laboral. Autoconocimiento: Entender los desafíos que pueden enfrentar les ayuda a identificar sus fortalezas y debilidades, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre el tipo de trabajo más adecuado y las herramientas que pueden necesitar. Empoderamiento: Proporcionarles esta información les da control sobre su propia trayectoria profesional. Saber que pueden contar con adaptaciones o apoyos, como ajustes en el lugar de trabajo o en los horarios, les da confianza para negociar sus condiciones laborales y buscar las oportunidades adecuadas. Reducción de la frustración: La falta de conocimiento sobre los retos puede generar frustración si los obstáculos surgen de manera inesperada. Al anticiparlos, las personas con discapacidad pueden sentirse más preparadas y menos desalentadas si las dificultades aparecen. Promoción de la inclusión: Informar sobre estos retos también sensibiliza a los empleadores y compañeros de trabajo sobre la necesidad de un entorno inclusivo. Esto puede promover la creación de políticas de apoyo y hacer que las organizaciones sean más accesibles y diversas.